
Este es un tema muy importante que hemos querido tratar porque mucho se habla de la correcta alimentación; sin embargo existen errores básicos que cometemos a la hora de combinar los alimentos.
Una mala combinación de alimentos durante cualquier tiempo de la comida, puede producir un estado muy peligroso a la salud llamado descomposición espontánea.; una fermentación putrefacta.
Este estado invariablemente, va a causar un desastre en el sistema digestivo; puede retardar la digestión por horas, causando un trabajo excesivo para el estómago que en muchos casos causa una indigestión permanente.
[publicidad]
Es por eso que muchas personas sufren de agruras y acidez de forma constante, e incluso deben tomar medicamentos de forma continua.
Entonces ¿qué hacemos? lo que debemos hacer es cambiar nuestra forma en que ingerimos comidas y bebidas sin reflexión, remover la causa para que el efecto desaparezca.
A medida que el hombre va creciendo, requiere platos preparados que no solo den satisfacción al paladar si no que deben ser correctos en su combinación y preparación para que el cuerpo obtenga vitaminas que necesitan las células y también para evitar una fermentación en nuestro interior.
Cómo combinar correctamente los alimentos
1. Es una regla general evitar el uso de vegetales y frutas en una misma comida puesto que tales combinaciones interfieren en el proceso digestivo. Las frutas que se pueden combinar con vegetales dada su naturaleza neutra son: Aguacate, manzana, plátano, naranja, toronja, papaya, piña y los frutos del bosque.
2. Las frutas anteriores, aun a pesar de ser neutras, nunca se deben combinar con hongos ni con leguminosas (como lentejas, frijoles, habas, garbanzo, soya, chícharos)
3. Los jugos de naranja, toronja, uva, piña pueden preceder la comida e incluso pueden servir como aderezo de ensaladas.
4. Una combinación que se debe evitar particularmente porque es nociva para el proceso de digestión, es huevo y queso.
Cuando las combinación no son armoniosas se paraliza en automático la formación de vitaminas en el proceso de asimilación
[publicidad tipo=2]
En el caso de las legumbres, existen combinaciones poco armoniosas que debemos evitar; a continuación especificamos una lista que te habrá de servir como guía general para darte cuenta de lo que no debemos hacer en la combinación de alimentos:
Alcachofa, no combina con: Queso, huevos, hongos, leguminosas
Apio: con zanahoria
Berenjena: con hongos, huevo
Elotes hervidos: con huevo
Espárragos: con huevo, queso, leguminosas
Leguminosas: con alcachofas, frutas frescas, hongos, productos lácteos, huevo
Nabo: con ejotes o betabel
Melón: con pepino y naranja
Hongos: con alcachofa, apio, nabo, berenjenas, calabazas, lácteos, ejotes, espinacas, huevo, jitomate,
Pepino: manzana, calabazas, melón, hongos.
Papas: calabazas, nabo, mantequilla
Zanahoria: con apio, betabel y nabo
[publicidad tipo=3]
Jitomate: betabel, cítricos, hongos, manzanas, naranjas
Ejotes: hongos, nabos, frutas
Calabazas: papas y pepinos.
Hay que usar de forma moderada en el consumo de mantequilla, queso, huevos, crema y leche, puesto que facilmente pueden producir mucosidad en nuestro cuerpo y también gérmenes que los producen.
Este exceso de mucosidad es un principio para causar catarros, tos, resfriado y molestias en las vías respiratorias.
Asi que ya sabes, hay que tener en cuenta los alimentos que consumimos y la forma correcta de combinarlos.